¿Estamos todos de acuerdo? ¿Lo estás tú?
Yo no... hoy no... me he debido de levantar cobardón...
Y es que aunque me alimente de ello, yo lo alimente, y entre todos hayamos engordado a esa bestia, sigo sin tener claro que narices significa el tan traído y llevado término Web 2.0. Más llevado que tarído, sin duda... llevado a extremos como Periodismo 2.0 (1.250.000 entradas en Google) o Empresa 2.0 (¡¡ 1.650.000 entradas !!).
Mi humilde opinión:
Larga vida al Web 2.0. RIP a vendedores de humo

Entiendo por "Web 2.0" la red colaborativa (blogs y RSS, evolución de foros, etc), préstamo de servicios especializados o micro-servicios, un diseño cuidado y elaborado en internet, el uso de "viejas" herramientas con nuevos fines, o la mezcolanza de ellas para obtener un mejor interface de usuario (AJAX, nuevos host scriptings, etc)... por todo ello, un brindis, un deseo de larga vida, y mi más sincero esfuerzo para que así siga.
Si al carro de "Web 2.0" se suben empresas, empresarios, emprendedores y demás vendedores de humo que basan su filosofía de empresa, su plan de márketing y sus proyecciones de futuro en ser pasto de Google, Yahoo, o por qué no, Microsoft... lo siento por ellos (por el 90% como mínimo) y me alegro por el pequeño porcentaje restante que han conseguido dar el pelotazo (o los pelotazos)... no digo que haya sido cuestión de suerte: de suerte, vista, momento, sobrevaloración del servicio en muchos casos, y contactos...
Lamento que el término se asocie ahora más a esta estupidez que a la propia filosofía de la que nació y engordó hasta convertirse en un monstruo... lee la entrada "El Web 2.0 ha muerto" del blog "Buenos días, Sillicon Valley". Como siempre, buena entrada Rogelio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario